LEA: Laboratorio de Educación Aumentada

Laboratorio expandido de codiseño de prácticas pedagógicas a través del uso de tecnologías de realidad virtual, aumentada y mixta, para contextos de educación formal que tiene lugar en diversas ciudades en España y México.

Acerca de

Laboratorio expandido de codiseño de prácticas pedagógicas a través del uso de tecnologías de realidad virtual, aumentada y mixta, para contextos de educación formal (colegios, universidades). El laboratorio se desarrolla a partir de una red de entidades contando con Medialabs, centros de arte y creación, centros cívicos aunando una red de personas interesadas, apasionados y expertos que conjuntamente propongan soluciones creativas a los retos pedagógicos que las nuevas tecnologías plantean.

Las comunidades de referencia de este proyecto serán la comunidad de desarrolladores de videojuegos y tecnologías de realidad aumentada y virtual, la comunidad pedagógica que trabaja en el día día en los colegios, artistas digitales y educadores sociales.

Se hace hincapié en el uso y desarrollo principalmente de tecnología libre, abierta con el objetivo de generar métodos y herramientas replicables y de bajo coste.

El laboratorio busca crear propuestas de uso de esta tecnología y prácticas educativas a partir del modelo de desarrollo ágil y cross-field con un relación de retroalimentación constante entre comunidad y entornos educativos.

Los laboratorios

Los laboratorios que  planteamos están dirigidos a perfiles técnicos de desarrollo de herramientas tecnológicas, pedagogos, educadoras sociales y, en general a todas aquellas personas interesadas en explorar el potencial de las nuevas tecnologías en educación desde una perspectiva crítica.

Nos interesa que se dé un intercambio de conocimientos, un debate y una producción conjunta entre personas de perfiles muy diferentes que puedan trabajar de modo transdisciplinar, comprendiendo los saberes del otro e incorporándonos a los propios para construir en colectivo.

Nos interesa romper la brecha entre lo teórico y lo práctico, integrando ambos tipos de saberes y obteniendo una retroalimentación constante al poner en práctica las herramientas tecnopedagógicas desarrolladas en contextos educativos reales que permitan aprender de sus usos y mejorarlas para que sean capaces de adaptarse a los diferentes contextos de  enseñanza-aprendizaje.

Los laboratorios son abiertos, conformando espacios que posibilitan  la participación de la propia ciudadanía en los procesos de experimentación y desarrollo de herramientas y métodos educativos creativos e innovadores que beneficien a sus comunidades y puedan ser adaptados a cualquier otra comunidad.

Consulta más información sobre los laboratorios en las páginas web de nuestras sedes:

Gijón (España)

 

 

 

 

Ciudad de México (México)

 

Barcelona (España)

Blog

LEA (Laboratorio de Educación Aumentada) | 16, 23 y 30 de noviembre, Barcelona

El próximo mes de noviembre, el el Centre Cívic Convent de Sant Agustí (Carrer del Comerç 36, Barcelona) llevaremos a cabo tres sesiones de LEA (Laboratorio de Educación Aumentada). LEA es un laboratorio de codiseño de herramientas pedagógicas a través del uso de tecnologías de realidad virtual, aumentada y mixta para ser aplicadas en el …

Convocatoria: Laboratorio de Educación Aumentada [16, 23 y 30 de noviembre – Barcelona]

Educación expandida, tecnología, realidad aumentada, geolocalización, autogestión… Abrimos la convocatoria para participar en el Laboratorio de Educación Aumentada (LEA) que se celebrará en Barcelona los días 16, 23 y 30 de noviembre de 2018 en Barcelona. Este mes de noviembre llevaremos a cabo un Laboratorio de Educación Aumentada que constará de 6 talleres (divididos en …

Dossier del Laboratorio de Educación Aumentada (LEA) en la Fábrica Digital El Rule

Galería de imágenes Durante los meses de  octubre, noviembre y diciembre de 2017, durante 4 horas cada sábado tuvo lugar en la Fábrica Digital El Rule  el Laboratorio de Educación Aumentada (LEA), un laboratorio expandido de codiseño de prácticas pedagógicas a través del uso de tecnologías de realidad virtual, aumentada y mixta, para contextos de …

Contacto

Para contactar con nosotras, recibir más información sobre el proyecto, inscribirse en los laboratorios, realizar aportaciones o sugerencias o plantearnos dudas, puedes escribirnos a la siguiente dirección mail:

[email protected]