Las personas

Tras todo proyecto hay personas que lo hacen posible, en LEA somos:

Luca Carrubba

(1981, Italia), investigador y artesano digital. Como creador digital Luca ha dado vida al proyecto artístico Estereotips.net, que une el software libre, el código como fenómeno cultural y las nuevas tecnologías aplicadas al movimiento, al cuerpo y a la interacción. Desde el año 2007 como especialista ha dinamizado varios talleres y sesiones de aprendizaje creativo relacionados con programación de entornos interactivos, vjing, videojuegos, visión por computador en lugares como centros de arte, galerías, universidades y espacios informales entre Europa, Suramerica y Asia. Como miembro de ARSGAMES es coordinador de la colección Bit-topía, con el objetivo de visibilizar el desarrollo de juegos independientes, marginales y radicales en lengua española. También coordina junto a otr@s el laboratorio de juegos experimentales PlayLab y el proyecto Audiogames Actualmente vive en Barcelona y escribe allí su tesis doctoral sobre altgames.

Eurídice Cabañes

Doctora en Filosofía por la Universidad Autónoma de Madrid con la tesis titulada “La Tecnología en las fronteras”. Además, tiene un máster en Lógica y Filosofía de la Ciencia y otro de Experto en Neurociencias. Es actualmente profesora en el máster de Diseño Tecnopedagogico (e-learning) en la Universidad Isabel I de Castilla y ha sido profesora en UNED. Profesora externa en el Programa de posgrado «Formación de formadores y jóvenes en el uso y creación de videojuegos y realidad aumentada” de la UNED, así como profesora invitada en la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de Occidente. Fundadora de ARSGAMES, asociación de la que es presidenta en México y vicepresidenta en España. Ha sido parte del equipo curatorial en TransitioMX_06 y asesora y colaboradora con el Centro Multimedia del CENART.  Actualmente es la directora académica de la Fábrica Digital El Rule. Cuenta con más de 50 publicaciones entre las que cabe destacar el libro “Gamestar(t): pedagogías libres en la intersección entre el arte, la tecnología y los videojuegos”. Su actividad se desarrolla en la intersección entre el arte, la tecnología y la formación, primando siempre el pensamiento crítico y con una fuerte predilección por la cultura libre. Más info en: Eurídice Cabañes . es . tl

Jose Manuel Salado

Diplomado en Educación social por la Universidad de Málaga con Máster Interuniversitario en Cultura de Paz, Conflictos, Derechos Humanos y Educación. Ha participado de diversas organizaciones sociales relacionadas con gestión cultural y educación, durante los últimos años ha coordinado múltiples proyectos educativos y de participación social con videojuegos y sobre innovación pedagógica dentro de Arsgames.
Mercedes Torres
mercedes

Estudió Filosofía en la Universidad de Valencia y concluye sus estudios en la Universidad Autónoma de México. En ArsGames asume la coordinación conjunta en México de los dos proyectos del área de pedagogía y formación: Gamestar(t) y ProyecTIC. a su vez es corresponsable del Laboratorio de Educación Aumentada (LEA) que lleva a cabo su primera edición en 2017 en la Fábrica Digital El Rule. También ha participado de numerosos talleres en instituciones como el Centro Cultural España o el Museo Tamayo y ha impartido cursos de formación de profesorado.

Luis Romero Ramos

LuisRomero

Estudió la carrera de Ingeniería en Computación con especialización en computación gráfica y sistemas inteligentes en la Facultad de Ingeniería de la UNAM. Es coordinador del Laboratorio de Realidad Virtual y Videojuegos del Centro Multimedia del CENART. En el 2010 estuvo a cargo del equipo de desarrollo del proyecto Zócalo1910. Participó en la organización del foro de profesionales del videojuego DevHrMX 2012, 2013 y 2014 y en Festival de Artes Electrónicas y Video, Transitio_MX. En el 2012 participó como jurado en el Programa de Apoyo a la Producción e Investigación en Arte y Medios, del Centro Multimedia. En el ámbito docente ha impartido cursos de programación. Actualmente imparte materias de programación de videojuegos a nivel licenciatura. En ArsGames es el responsable del laboratorio de impresión 3D y corresponsable del Laboratorio de Educación Aumentada.